Entre el 25 y el 27 de octubre, este programa spin-off de Girls in Tech Chile reunirá a niñas y adolescentes contemplando talleres prácticos de programación, charlas inspiracionales, feria de ciencia y robótica, con el fin de mostrarles caminos vocaciones en ciencia y tecnología de la mano de ONGs, empresas privadas y el Estado.
Por segundo año consecutivo hoy se dio inicio a la Semana Ingeniosas -que se realiza por segundo año consecutivo en el Museo Nacional de Historia Natural- hito anual del programa “Ingeniosas: ciencia y tecnología para todas” que busca promover la participación de las niñas en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés).
Ingeniosas nace del interés por aportar a la erradicación de los estereotipos de género que inciden en las decisiones vocacionales de las mujeres, limitando sus proyectos educativos y laborales, lo que se refleja en una baja participación de ellas en las áreas STEAM.
“Para nosotros, acoger esta iniciativa es importante porque se encarga de promover vocaciones científicas y tecnológicas en nuestros jóvenes, área en la que existe un gran nivel de desigualdad de género en nuestro país, tanto en colegios como universidades” Claudio Gómez, Director del Museo Nacional de Historia Natural
La Semana Ingeniosas 2018 comenzó hoy con un acto inaugural y reunirá a dos mil niñas de 7° básico a 3° medio en seis ciudades del país: La Serena, Valparaíso, Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt; entre el 22 y el 27 de octubre, constituyéndose como la iniciativa más grande en su tipo a nivel nacional. Las niñas participarán de jornadas que contemplan talleres prácticos de programación, charlas inspiracionales dictadas por mujeres destacadas, ferias de ciencias y robótica, entre otras actividades que promueven áreas STEAM en un esfuerzo colaborativo entre las ONG, la empresa privada y el Estado, donde todos los actores ofrecen contenido a las niñas.
Durante el acto inaugural de hoy miércoles 24 de octubre, asistió la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá, quien visitó la feria que reúne a más de diez instituciones y proyectos científicos y tecnológicos.
“Para nuestro gobierno es importante abrir las puertas para que las niñas y las mujeres sean valoradas, precisamente en áreas que tienen más proyección. Buscamos derribar las murallas que todavía están alrededor de las niñas especialmente, en 4to medio, que es el momento en que tienen que tomar decisiones, 1 de cada 5 opta por carreras en estas áreas, que tienen mayor proyección y más rentabilidad en el mercado laboral” Isabel Plá, Ministra de la Mujer y la Equidad de Género
Ingeniosas es un espacio interactivo para que las niñas y adolescentes puedas encontrar en la ciencia y la tecnología un mundo entretenido y nuevos caminos vacacionales a seguir.
En esta Semana Ingeniosas se reúnen todos los que trabajan por acortar la brecha de género en STEAM —el Estado, el mundo privado, las Embajadas, las instituciones de Educación y más de 30 ONGs a lo largo de Chile-.
“A diferencia de otros campos como la política o la dirección de negocios, en el mundo de la tecnología las mujeres van a la baja, están retrocediendo y participando cada vez menos, y si bien las empresas pueden hacer cambios desde el mercado laboral, el Estado puede hacer cambios en la educación, las ONGs podemos refinar metodologías sobre cómo lograr estos cambios, pero ninguno de estos actores vamos a lograr la meta solos. Debemos hacernos cargo colaborando en conjunto” Maitetxu Larraechea, Managing Director de Fundación Girls in Tech Chile y Directora de Programa Ingeniosas
Ingeniosas cuenta con el apoyo de instituciones públicas que han colaborado para que esta iniciativa se concrete: el Museo Nacional de Historia Natural, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, DIRECON, CONICYT, Subsecretaría de Servicios Sociales, Subsecretaría de Telecomunicaciones y la Subsecretaría del Trabajo. Asimismo, el mundo privado está representado en esta iniciativa a través de Bank of America Merrill Lynch y Duoc UC. La iniciativa es además apoyada por la Embajada de Canadá en Chile.
A ellas se suman más de veinte instituciones colaboradoras de este proyecto, tales como Innovacien, Ciencia Joven, Museo Interactivo Mirador, entre otras que estarán a cargo de los módulos de formación y contenido de esta iniciativa, recibiendo de Ingeniosas consejo y dirección sobre cómo gatillar interés de las niñas con esas actividades.
Ingeniosas espera transformarse en un espacio de encuentro que promueva mayores oportunidades para las niñas, adolescentes y mujeres. Pueden revisar la programación de las actividades en las seis regiones aquí: www.ingeniosas.org