Divulga

Facultad de Ingeniería USACh inaugura Centro de Innovación

Con la presencia del Rector Zolezzi, Vicerrectores, las autoridades del Decanato de la Facultad y otras facultades y la sra Marcela Angulo, gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo, se realizó el corte de cinta que oficializó la puesta en marcha de este hito de infraestructura y que nace de los objetivos estratégicos del proyecto Ingeniería 2030.

Como un engranaje que movilice y fomente el desarrollo de actividades interdisciplinarias con foco en innovación y emprendimiento, consolidar la excelencia académica del postgrado enfatizando innovación y transferencia tecnológica, potenciar generación de proyectos e incorporar nuevas tecnologías que posicionen a la Facultad y la Universidad como un polo de innovación, nace el Centro de Innovación de la Facultad de Ingeniería, espacio que fue inaugurado el pasado 9 de noviembre como hito de cierre de la semana aniversario de la centenaria unidad.

El importante evento fue encabezado por el Rector Zolezzi, el presidente de la Junta Directiva de la Universidad, Dr. Héctor Kaschel, y el Decano de la Facultad de Ingeniería, Juan Carlos Espinoza, quienes fueron acompañados por la gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo, Marcela Angulo, y una gran cantidad de académicos y profesionales de toda la Universidad.

La habilitación del lugar comenzó en enero de este año tras la adjudicación del ex jardín infantil, lugar con rica historia que ahora será reenfocada hacia el fomento de la comercialización tecnológica y la generación de innovación. De esta manera, el Centro de Innovación se volverá parte del ecosistema de Innovación y Emprendimiento en la Universidad de Santiago de Chile al estar equipado para contribuir al trabajo colaborativo en pos de generar innovación, con  acento en la interdisciplina y como un aporte real al desarrollo de capacidades de solución con innovación tecnológica.

“(El centro de Innovación permitirá que nuestros estudiantes) sean educados en el conocimiento. Ese es el compromiso de nuestra institución con sus alumnos, con el país, con el proyecto Ingeniería 2030, porque es lo que Chile necesita. Felicitaciones a la Facultad de Ingeniería” Juan Manuel Zolezzi, rector USACh

El Centro cuenta con 480 mts cuadrados habilitados con tecnología de punta, máquinas Escáner SLS, impresora 3D PolyJet Objet260 Connex3 y una FDM Fortus 380mc., termoformadora, Router RC, Makerbot Replicator e impresoras 3D Minerva. Cada equipamiento permite trabajar prototipos en distintos materiales pero con gran calidad en la proyección a modelos reales y  terminaciones. Esto será posible, en gran medida, gracias a la tecnología implementada por la empresa Stratasys, la cual transforma al Centro en el primer Democenter, a nivel nacional, en tecnologías de prototipado e impresión 3D de tipo industrial, lo que permitirá desarrollar proyectos de innovación a través de múltiples plataformas de fabricación.

“La implementación con laboratorios de medios digitales y prototipado, manufactura aditiva, espacios de co-work y más, corresponde un gran hito del programa Ingeniería 2030. Estamos muy contentos y los instamos a generar muchas redes, a vincularse, a ser agentes activos de innovación con un lugar tan bien equipado” Marcela Angulo, Corfo

La alianza con la empresa Stratasys incluye certificaciones y otros proyectos a futuro.

“Esta gran instancia es un anhelo que se materializa. Gracias también a Corfo por obligarnos a hablar de innovación y por ser motor de esta modernización de la Ingeniería” Juan Carlos Espinoza, Decano Facultad de Ingeniería

Este Centro de innovación, inaugurado justo en la semana en la cual la facultad cumplió 102 años liderando la formación en Ingeniería, se pone a disposición del ecosistema USACH como otro puntal para afianzar la tradición de nuestra Casa de Estudios y la formación de nuevos líderes en materias científico-tecnológicas y de emprendedores con conciencia ciudadana y responsabilidad social.