Divulga

Canal cultural NTV estrena inédita serie documental que explora la intimidad de 10 científicos en Chile

En 5 capítulos de una hora de duración, “Efecto Eureka, maestros de la ciencia” devela por primera vez las motivaciones, deseos y logros de un grupo de destacados investigadores y su aporte al desarrollo científico del país. Fue realizada por la productora Neurona Group y cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

A partir de este lunes 9 de agosto a las 22:00 horas y durante cinco semanas, disciplinas tan distintas y apasionantes como la astronomía, la geología, la biología o la paleontología se tomarán las pantallas del nuevo canal cultural de TVN: NTV. Y serán algunos de los investigadores más destacados en el país los encargados de mostrar no sólo sus secretos si no también, la intimidad e historias humanas que ellas guardan. 

Se trata de “Efecto Eureka, maestros de la ciencia”, serie documental que entrega un mirada intima de un grupos de científicos y científicas en Chile y sus motivaciones. Fue realizada por la productora Neurona Group y con el financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. 

Cada capítulo tiene una duración de una hora y en el se cuentan historias como las de la microbióloga Cristina Dorador, actual convencional constituyente que ha dedicado su vida a investigar las bacterias extremófilas del Desierto de Atacama, además de su pasión por la música y la poesía. También la del biólogo Mylthon Jiménez  y sus esfuerzos por crear en Chile un  memorial que recuerde la tragedia de Hiroshima, o la de Millarca Valenzuela, una geóloga experta en meteoritos cuyo mayor sueño es volar. También se develan facetas poco conocidas de investigadores como las de Gonzalo Bacigalupe, un sicólogo experto en fenómenos naturales con un gran talento en la pintura o la de la astrónoma Amelia Bayo, quien además de impulsar en Chile la fabricación de espejos para telescopios gigantes, es una apasionada por el piano y el basquetbol.

“Efecto Eureka, maestros de la ciencia” fue una producción de más de un año de duración que obligó a su equipo, liderado por los realizadores audiovisuales científicos, Cristián Campos Melo y Andrea Obaid, a involucrarse con cada uno de los protagonistas y sus vidas personales. “Su objetivo es inspirar y poner en valor nuestro patrimonio humano-científico, a través de personas comunes y corrientes, con alegrías, sueños y dificultades como todos los chilenos para seguir impulsando el desarrollo de la ciencia y el conocimiento local”, señala Andrea Obaid, directora de Neurona Group.

“Efecto Eureka” se estrena todos los lunes a partir de este lunes 9 de agosto a las 22:00 horas por el canal NTV y sus plataformas digitales. Cada uno de sus 5 capítulos cuenta la historias de dos científicos (una mujer y un hombre) y estos son:

CAP 1

– Mylthon Jiménez / Biólogo en Valdivia

– Cristina Dorador / Microbióloga en Antofagasra y actual constituyente

CAP 2

– Christian Salazar / Geólogo paleontólogo en Santiago

– Millarca Valenzuela / Geóloga experta en meteoritos en Antofagasta

CAP 3

– Amelia Bayo / Astrónoma en Valparaíso

– Gonzalo Pimentel / Arqueólogo en San Pedro de Atacama

CAP4

– Gonzalo Bacigalupe / Sicólogo experto en fenómenos naturales en Santiago

– Carolina Gutstein / Paleontóloga en Atacama

CAP 5

– Liliana Pezoa / Ingeniera Forestal en Reserva Costera Valdivian

– Pablo Salucci / Geógrafo en Santiago