Divulga

MIM festeja record de visitantes con entrada liberada a los primeros 500 en llegar este sábado

 

La institución alcanzó la cifra histórica de 500.000 visitantes y celebrará con inédita promoción este sábado 22 de diciembre.

 

Esta semana el Museo Interactivo Mirador (MIM) alcanzó su record histórico de visitantes, superando los 500 mil durante este 2018, la más alta cifra obtenida desde su creación en el año 2000.

Y como una forma de festejar este nuevo hito, el museo ofrecerá este sábado 22 de diciembre entrada liberada a los primeros 500 visitantes que ingresen al museo, quienes podrán disfrutar de sus 14 salas temáticas y el edificio Túnel Universo, la muestra de astronomía interactiva más grande de Latinoamérica.

En lo que va de 2018 el museo ha otorgado más de 144 mil gratuidades a estudiantes de establecimientos educacionales y organizaciones con alta vulnerabilidad, además de profesores y personas de la tercera edad, esto último gracias a iniciativa impulsada por Cecilia Morel, primera dama y presidenta de la Red de Fundaciones de la Presidencia, de la cual es parte el MIM.

A esta cifra histórica de 500 mil visitantes se suman las más de 85 mil personas que durante 2018 disfrutaron de las muestras itinerantes del museo en regiones, en forma totalmente gratuita.

“Este año más personas, de todas las edades y condición social, pudieron acercarse a la ciencia y la tecnología, pero de una manera entretenida, por lo que esta cifra histórica nos llena de alegría y ratifica el camino que ha seguido el MIM de encantar a la ciudadanía con una manera única de mostrar los fenómenos científicos del mundo que nos rodea” Dalia Haymann, directora ejecutiva del MIM

El MIM es el principal museo interactivo del país y un referente para los museos de tercera generación en América Latina, posee un parque de 12 hectáreas y 340 módulos interactivos,  donde se puede disfrutar libremente mediante una experiencia que involucra el asombro y la curiosidad.

 

Adultos mayores podrán entrar gratis al MIM

Desde este sábado 14 de julio, día en que se inician las vacaciones de invierno 2018, el Museo Interactivo Mirador (MIM), institución perteneciente a la Red de Fundaciones de la Presidencia, otorgará en forma permanente entrada liberada a todos los adultos mayores.

Desde este sábado 14 de julio, día en que se inician las vacaciones de invierno 2018, el Museo Interactivo Mirador (MIM), institución perteneciente a la Red de Fundaciones de la Presidencia, otorgará en forma permanente entrada liberada a todos los adultos mayores.

La Presidenta de la Fundación Tiempos Nuevos (MIM), Cecilia Morel, detalló que “pueden acceder a este nuevo beneficio del museo las personas desde los 60 años y les da derecho disfrutar de todas las instalaciones del museo y sus actividades complementarias a contar de este sábado 14 de julio de 2018”.

Es importante destacar que será válida la gratuidad presentando en la boletería su cédula de identidad u otro documento que acredite su condición de adulto mayor, por ejemplo, la tarjeta del Club de Tercera Edad de alguna caja de compensación, tarjeta de Metro Adulto Mayor, entre otros.

“Este beneficio se alinea con la política del Gobierno de fomentar un envejecimiento positivo, mejor, feliz y de volver a integrar a nuestros adultos mayores a la sociedad. En ese sentido el MIM es un espacio que promueve el entretenimiento y las experiencias memorables para este grupo etario y sus familias”, puntualizó la primera dama.

Con esta iniciativa, se pretende reimpulsar la convivencia de los adultos mayores con sus hijos y sus nietos y generar una experiencia enriquecedora entre generaciones; partiendo de una premisa del museo: los afectos mediados por la emoción son más duraderos. 

“En el MIM siempre decimos que somos un espacio para niños entre 0 y 120 años, es decir, todas las personas pueden disfrutar, a su manera, con la experiencia de visitar nuestro museo. Nunca se termina de aprender y nuestra labor educativa es acercar la ciencia a múltiples audiencias. Sucede algo muy especial aquí: los grandes se vuelven niños y los niños comienzan a pensar en grande”, destacó la directora ejecutiva del MIM, Consuelo Valdés.

El MIM recibe un promedio de 7.500 adultos mayores al año, recibiendo durante 2017 a 7.646 visitantes de la tercera edad y a 4.112 en lo que va de 2018.    

Las novedades del MIM en estas vacaciones

El museo desarrolló una serie de actividades con las que sorprenderá estas vacaciones de invierno 2018 a sus visitantes, entre las que se cuentan dos nuevas salas, seis talleres especialmente implementados para este período y foodtrucks en el parque.

Por primera vez durante vacaciones de invierno las familias podrán vivir una experiencia única vinculada a la astronomía en el nuevo edificio Túnel Universo, que se estrenó este año y que es la muestra de este tipo más grande de Latinoamérica.

En esta exhibición el público podrá interactuar con los fenómenos científicos presentes en la formación de los planetas, la expansión acelerada del Universo, la materia oscura o los agujeros negros, entre otros. Cuenta con 40 módulos interactivos, dispuestos en dos pisos, y abarcan distintos tipos de interacciones: análogas, corporales, digitales e inmersivas.

Además, de esta nueva muestra de astronomía, los visitantes podrán conocer por primera vez en vacaciones de invierno la sala Neurozona, inaugurada a fines de 2017. Se trata de un espacio de 250 m2 y 19 módulos interactivos que busca responder una de las preguntas más elementales sobre los seres vivos: ¿Cómo aprendemos?.

Desde este sábado también se estrenarán seis talleres, que serán impartidos por profesionales en una carpa especialmente acondicionada en el parque del MIM, que indagan en una variedad de temáticas: “Pilas que no son pilas”, “Matemagia”, “¡Equilíbrate!”, “Un momentum para girar”, “Burbujología” y “Reaccionando con un químico”.

Otra de las novedades serán las IntervenCiencias, intervenciones científicas que sorprenderán en cualquier lugar de Túnel Universo, con distintos experimentos vinculados a la astronomía, donde conocerán un lado oculto de la Tierra invisible a nuestros ojos, experimentarán con la curvatura espacio tiempo, descubrirán un curioso artefacto llamado Rocket Doppler y comprenderán el papel de la luz en la observación del Universo.

También disfrutarán de una amplia gama de alternativas gastronómicas en los carros de comida o foodtrucks, con precios para todos los bolsillos.

Por último, como ya es tradición, el MIM tendrá diversos concursos y sorteos para que todos participen y ganen, entre ellos, el concurso de arte que este año tendrá como tema: imaginar el MIM del futuro, con premiaciones todos los días.

PRECIOS DURANTE VACACIONES DE INVIERNO

Entre el sábado 14 y el domingo 29 de julio los precios son:

Entre 2 y 18 años: $4.000.

Sobre 18 años: $5.000.

Profesores: $2.200.

Menores de 2 años y adultos mayores: Liberado.

Horarios: 9:30 a 18:30 horas.