Con motivo del 50º aniversario de la proeza astronáutica, se estrenó el documental “Apolo 11: Una hazaña histórica en la memoria de Chile”, una producción de AUI/NRAO -socio norteamericano del Observatorio ALMA- financiada por la Embajada de Estados Unidos en Chile. La pieza hecha en nuestro país, rememora los 50 años de la llegada de la humanidad a la Luna desde el sur del mundo, con niños, niñas y jóvenes que siguen el rastro de aquellos chilenos que fueron testigos de esta proeza del espacio.
El documental de 26 minutos, realizado por Vectorial Films, aporta al patrimonio histórico, recorriendo ciudades como Antofagasta, Concepción y Santiago; destacando la participación de personajes ilustres, académicos, científicos, comunicadores y ciudadanos, entre los que figuran: María Teresa Ruiz, astrónoma chilena y Premio Nacional de Ciencias Exactas en 1997; José Maza, astrónomo y astrofísico chileno, Premio Nacional de Ciencias en 1999; y Carlos Espinosa, denominado “el padre mundial del atrapanieblas”. Destaca la participación de profesores y alumnos del Colegio Gabriela Mistral de Coronel y del Colegio Universitario Antonio Rendic de Antofagasta.
La Embajada de los Estados Unidos en Chile, explicó que el apoyo brindado a la iniciativa de AUI/NRAO busca resaltar la larga y exitosa colaboración en ciencias, tecnología e innovación entre Estados Unidos y Chile.
Revisa el documental completo aquí: