Divulga

Charla “El fenómeno de la universalidad en matemáticas y física”

¿Las matemáticas pueden explicar fenómenos de la naturaleza? Para conocer esto y más, les comento que la Academia Chilena de Ciencias junto a su programa Ciencia de Frontera invita a la charla de este miércoles a las 17:00 horas “EL fenómeno de la universalidad en matemáticas y física con el Dr. Remenik de la Facultad de Ingeniería de la U Chile. Se pueden inscribir en https://bit.ly/3qLPHS0 ¡Les esperamos!

MIM sube la temperatura a la hora del partido con live sobre “Sol Artificial”

Para aquellos que quieran una alternativa al fútbol, el Museo Interactivo Mirador (MIM) hará un vivo en su cuenta de Instagram este viernes 18 a las 17:00 horas, que los llevará fuera de esta Tierra, compartiendo el horario del partido Chile – Bolivia.

Hace algunos días, científicos chinos establecieron un nuevo récord mundial: mantener plasma a una temperatura de 120 millones de grados Celsius, (casi 10 veces la temperatura del Sol) por 101 segundos. Esto fue un paso clave hacia la prueba de funcionamiento de un “Sol Artificial”, que será el tema que abarcará la transmisión en vivo.  

Para saber más de esta tecnología, que podría generar energía limpia e ilimitada, la física del museo, Pamela Núñez, sostendrá una conversación con el científico chileno Germán Vogel, quien trabaja actualmente en Alemania en un Tokamak, que es el nombre técnico de esta tecnología de fusión nuclear, e hizo su doctorado justamente en el reactor EAST de la Academia China de Ciencias en Hefei, que consiguió superar la temperatura del Sol. 

En la conversación por la red social del MIM, que es parte de la Red de Fundaciones de la Presidencia, se abordarán los beneficios y riesgos del “Sol Artificial”, su experiencia trabajando en este gigantesco proyecto y se explicará en forma simple y entendible conceptos que pueden resultar difíciles, como la fusión nuclear o el plasma. 

German Vogel es PhD. de la University of Science and Technology of China e investigador del Max Planck Institute for Plasma Physics.

MIM realizará el Primer Encuentro de Youtubers de Ciencia en Chile

 

El sábado 19 de mayo a las 12:00 horas se desarrollará en el Museo Interactivo Mirador (MIM) el Primer Encuentro de Youtubers de Ciencia en Chile, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Museos, cuyo tema este 2018 es “Museos hiperconectados. Enfoques nuevos, públicos nuevos”.

La actividad contará con la participación de los principales divulgadores científicos nacionales en la plataforma YouTube: Charly Labs (Carlos Flores), Wikiseba (Sebastián Rojas), Astrovlog (Ricardo García) y Centro Selenium (Vanessa Barrera).

Esta será la primera vez que estos jóvenes se reúnen en una actividad que contempla la  presentación de cada youtuber, con el particular estilo que los caracteriza; y será un momento único para sus seguidores, quienes podrán conocerlos en persona y enterarse del camino que han desarrollado para convertirse en los más reconocidos divulgadores de ciencia del mundo digital del país.

Además, habrá un espacio de conversación y preguntas a destacados científicos jóvenes, como Ziomara Gertzen, ingeniera química; Eduardo Cisternas, Doctor en Física, Nicolás Troncoso, astrónomo, y Carla Hermann, física y ganadora de premio Unesco For Women in Science 2017.

El público asistente también tendrá la posibilidad inscribirse en talleres científicos a cargo de los mismos youtubers, quienes además sortearán entradas en sus respectivos canales para asistir a este inédito encuentro.

 

Charly Labs

 

Wikiseba

Astrovlog

 

Centro Selenium