Divulga

El MIM está entre los espacios culturales más buscados y valorados en Google Maps este 2021

El museo explica estas preferencias por su intensa difusión de actividades y una oferta renovada de salas y proyectos de divulgación científica.

Tras varios meses de cuarentena los chilenos y chilenas comenzaron a retornar a sus actividades en lugares públicos como museos, teatros y parques. En ese contexto, Google Maps entregó datos de los espacios culturales más visitados y el Museo Interactivo Mirador (MIM) está entre los primeros diez de todo el país.

Gracias a los comentarios que las y los usuarios dejan en Maps luego de visitar algún lugar, el MIM también destacó como uno de los espacios que cuentan con un mayor número de reseñas, alcanzando 13.162 comentarios; y se empina como una de las instituciones culturales mejor valoradas en la categoría, con 4,71 estrellas de 5.

Además del MIM, que pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia, presidido por la primera Dama, Cecilia Morel, figuran otros lugares emblemáticos entre los más buscados por los chilenos en esta aplicación, entre el 1 de enero y el 19 de octubre de este año, como el Museo Nacional de Bellas Artes, Museo Nacional de Historia Natural y el GAM.

La directora del MIM, Dalia Haymann, agradeció la calificación positiva y el interés por buscar el museo a través de la herramienta de Google e indicó que este resultado se podría deber a una intensa difusión de las actividades y una oferta renovada de salas, módulos y proyectos de divulgación científica.

“Durante este año el MIM ha concentrado una gran actividad, inaugurando dos nuevas salas: Matemática, en marzo; y Comunica-T, la semana pasada. También este segundo semestre presentamos un camión itinerante que realiza shows científicos en comunas rurales. También ha llevado a cabo una serie de actividades presenciales y virtuales en Santiago y regiones, para seguir acercando la ciencia a la ciudadanía de forma entretenida y asombrosa”.

En diciembre el museo estrenará la sala MicroVida, un contingente espacio surgido a partir del COVID-19 y que dará a conocer el fascinante mundo de los microbios, para asombrarse con su rol clave para la vida e indagar en las grandes batallas que nuestro cuerpo libra en su interior para mantenernos sanos.   

Colaboración entre MIM y Google: lanzan primera muestra de Inteligencia Artificial en Chile

Este martes llegó hasta el Museo Interactivo Mirador, la primera dama y Presidenta de la Fundación Tiempos Nuevos, Cecilia Morel, lugar donde se inauguró junto a Google una inédita muestra interactiva de Inteligencia Artificial.

La iniciativa, que forma parte de una alianza en el MIM y Google, está compuesta por cuatro módulos digitales que sorprenden a los visitantes con los alcances y potencial que tiene esta tecnología desde un enfoque educativo.

“El MIM ya está a la vanguardia en nuestro país con iniciativas que acercan la tecnología a todos. Esa es la gracia y el valor de este museo: sorprender a nuestros visitantes con nuevas e innovadoras atracciones que incentivan la cultura y la educación. Queremos que todos nuestros niños y adultos vengan a visitar esta nueva sala que los acercará hacia la Inteligencia Artificial, una herramienta que está cambiando el mundo”, señaló Cecilia Morel en el lanzamiento de la nueva muestra.

En tanto, el ministro de Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve sostuvo que “la Inteligencia Artificial va a ser en el futuro parte del día a día de los niños y niñas de hoy. Es fundamental acercarles esta tecnología mediante instancias que los estimulen y los sorprendan. Es el momento de empoderar a la mayor cantidad de chilenos y chilenas en el uso de herramientas de Inteligencia Artificial y participar como país  en el debate sobre sus consecuencias legales, éticas, sociales y económicas”

La exhibición, primera en su tipo en Chile, consiste en diversos juegos para que los niños y adultos puedan interactuar con la Inteligencia Artificial. Dentro de ellos se puede encontrar: Semiconductor una estación que invita a dirigir una orquesta con el cuerpo; MoveMirror, una computadora que imita los movimientos corporales para formar un montaje visual en una base de más de 80 mil imágenes; AI Duet, un piano virtual que utiliza el aprendizaje automático basándose en música ya existente y QuickDraw una experiencia donde la máquina interpreta los dibujos que el visitante está intentando realizar.

“El MIM es un ejemplo de un museo que evoluciona, se moderniza e incorpora en su propuesta museográfica aquellos temas científicos y tecnológicos que  son relevantes en el mundo de hoy, como la Inteligencia Artificial”, señaló la directora ejecutiva del MIM, Dalia Haymann.

Adicional a esta exhibición, dentro de los próximos meses se integrarán  talleres de programación y otras materias para niños desde los 6 años para apoyarlos en su acercamiento a las diferentes tecnologías que irán conociendo en las experiencias de Inteligencia Artificial.

“Esto es parte de nuestro compromiso de largo plazo de acercar la Inteligencia Artificial a todas las personas, a través de distintas herramientas educativas y mostrar cómo ya nos beneficia en nuestro día a día”, señaló Edgardo Frías, gerente general de Google Chile.

La muestra se encuentra ubicada en el primer piso del edificio principal y está abierta en horario normal del museo, de martes a viernes de 9:30 a 18:30 horas.