Divulga

Colaboración entre MIM y Google: lanzan primera muestra de Inteligencia Artificial en Chile

Este martes llegó hasta el Museo Interactivo Mirador, la primera dama y Presidenta de la Fundación Tiempos Nuevos, Cecilia Morel, lugar donde se inauguró junto a Google una inédita muestra interactiva de Inteligencia Artificial.

La iniciativa, que forma parte de una alianza en el MIM y Google, está compuesta por cuatro módulos digitales que sorprenden a los visitantes con los alcances y potencial que tiene esta tecnología desde un enfoque educativo.

“El MIM ya está a la vanguardia en nuestro país con iniciativas que acercan la tecnología a todos. Esa es la gracia y el valor de este museo: sorprender a nuestros visitantes con nuevas e innovadoras atracciones que incentivan la cultura y la educación. Queremos que todos nuestros niños y adultos vengan a visitar esta nueva sala que los acercará hacia la Inteligencia Artificial, una herramienta que está cambiando el mundo”, señaló Cecilia Morel en el lanzamiento de la nueva muestra.

En tanto, el ministro de Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve sostuvo que “la Inteligencia Artificial va a ser en el futuro parte del día a día de los niños y niñas de hoy. Es fundamental acercarles esta tecnología mediante instancias que los estimulen y los sorprendan. Es el momento de empoderar a la mayor cantidad de chilenos y chilenas en el uso de herramientas de Inteligencia Artificial y participar como país  en el debate sobre sus consecuencias legales, éticas, sociales y económicas”

La exhibición, primera en su tipo en Chile, consiste en diversos juegos para que los niños y adultos puedan interactuar con la Inteligencia Artificial. Dentro de ellos se puede encontrar: Semiconductor una estación que invita a dirigir una orquesta con el cuerpo; MoveMirror, una computadora que imita los movimientos corporales para formar un montaje visual en una base de más de 80 mil imágenes; AI Duet, un piano virtual que utiliza el aprendizaje automático basándose en música ya existente y QuickDraw una experiencia donde la máquina interpreta los dibujos que el visitante está intentando realizar.

“El MIM es un ejemplo de un museo que evoluciona, se moderniza e incorpora en su propuesta museográfica aquellos temas científicos y tecnológicos que  son relevantes en el mundo de hoy, como la Inteligencia Artificial”, señaló la directora ejecutiva del MIM, Dalia Haymann.

Adicional a esta exhibición, dentro de los próximos meses se integrarán  talleres de programación y otras materias para niños desde los 6 años para apoyarlos en su acercamiento a las diferentes tecnologías que irán conociendo en las experiencias de Inteligencia Artificial.

“Esto es parte de nuestro compromiso de largo plazo de acercar la Inteligencia Artificial a todas las personas, a través de distintas herramientas educativas y mostrar cómo ya nos beneficia en nuestro día a día”, señaló Edgardo Frías, gerente general de Google Chile.

La muestra se encuentra ubicada en el primer piso del edificio principal y está abierta en horario normal del museo, de martes a viernes de 9:30 a 18:30 horas.

La nueva temporada de Café del Futuro llegará el 28 de mayo

Vuelve el Café del Futuro desde el próximo 28 de mayo en vivo por internet y hablando sobre inteligencia artificial.

Este lunes 28 de mayo comienza la tercera temporada de “Café del Futuro”, el encuentro ciudadano más importante de las tardes capitalinas que congregará a importantes exponentes nacionales para debatir y pensar los desafíos del mañana. Una conversación cercana y distendida de la que puedes formar parte a partir de las 19:00 hrs, en el Bar California Cantina, ubicado en Las Urbinas 44-56, Providencia. La invitación del primer encuentro de este 2018, que contará con trasmisión vía streaming, será para conversar sobre “Inteligencia Artificial a Escala Humana”.

Con la destacada participación de la conductora radial, Elena Dressel, Congreso Futuro junto al Hub de Innovación de la I. Municipalidad de Providencia iniciarán, este lunes 28 de mayo la tercera temporada de “Café del Futuro”, oportunidad en la que tres expertos reflexionarán sobre la “Inteligencia Artificial a Escala Humana”.

En esta oportunidad los especialistas convocados se referirán –desde diversas aproximaciones– a los reales impactos que dicha tecnología tendrá, y que ya está teniendo, en nuestra vida cotidiana. ¿Seremos superados por las máquinas?¿Cuáles son las principales oportunidades y preocupaciones de las grandes empresas de tecnología?¿Somos conscientes de los alcances del desarrollo cognitivo de la inteligencia artificial?. Esta y otras preguntas son las que responderán Jorge Baier, investigador del Instituto Milenio en Fundamentos de los Datos; Christian Onetto, Country Manager LaTam Amazon Web Services; y Sofía Arrambide, CSP Manager in SSA – IBM Watson.

La invitación es tomar conciencia e intercambiar ideas y experiencias en Bar California Cantina, y hacer del último lunes de cada mes un #SúperLunes cargado de los temas que despertarán tu curiosidad.