Divulga

Segunda temporada de serie animada protagonizada por el astrónomo José Maza se estrenó en canal NTV

La nueva entrega de “El Cosmos del Profe Maza” debutó junto a NTV este domingo 8 de agosto. En su primer programa para televisión el Premio Nacional de Ciencias Exactas nuevamente invita a los televidentes a vivir nuevas aventuras y a aprender de los secretos de nuestro planeta y del universo como el cambio climático, los cometas y las constelaciones. La realización de corte familiar y a cargo de la productora chilena Neurona Group, se exhibirá todos los días en horarios aleatorios.

NTV, la nueva señal cultural de TVN debutó este domingo 8 de agosto y con ella la segunda temporada de la primera serie televisiva protagonizada por el destacado divulgador científico y premiado astrónomo de nuestro país, José Maza. La nueva entrega de “El Cosmos del Profe Maza” y que realiza la productora chilena Neurona Group, se compone de 12 microprogramas que permitirán acercar la ciencia a toda la familia, justo en un momento clave en el que Chile es capital mundial de la astronomía y que en los próximos años debutarán en nuestro territorio algunos de los telescopios más grandes del mundo.

Al respecto Mariana Hidalgo Lorca, Productora Ejecutiva y encargada de la implementación de NTV, el canal cultural familiar de Televisión Nacional de Chile señala que “viajar por el universo de la mano del Profe Maza con su voz y sus conocimientos, pero a través de la animación, ha sido una tremenda experiencia para TVN y ahora para NTV. Es un gran ejemplo de entretención educativa ya que es atractivo para todas las edades. Lo que más nos gusta es que tiene humor, situaciones cotidianas y preguntas que todos nos hacemos, con respuestas simples y muchas veces sorprendentes”.

Tal como ocurrió en la primera temporada, el primer programa del Profe Maza en televisión tiene como una de sus principales características mostrar al reconocido científico en un innovador formato -parecido a una caricatura- gracias a la técnica de “Cut out” que toma fotografías del astrónomo y diversas ilustraciones para crear su maravilloso universo. En esta nueva temporada enseñará sobre objetos, fenómenos y proyectos científicos tan interesantes como los cometas, las constelaciones, la Vía Láctea, el cambio climático, el agujero en la capa de ozono y hasta el regreso de la humanidad a la Luna. 

“Estoy muy contento de esta nueva aventura audiovisual animada que hemos desarrollado junto a mis amigos de Neurona Group. Esta vez hablaremos de planetas constelaciones y un montón de cosas que pasan en el universo espero que los niños y niñas de Chile lo disfruten”, dice José Maza, Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999.

Por su parte, Cristián Campos Melo, director de Neurona Group y de la serie “El Cosmos del Profe Maza” señala que “trabajar en este proyecto ha sido una gran aventura. Y no sólo por la gran experiencia de crear una serie animada al lado de uno de los científicos más importantes de Chile, si no además porque se abren para nuestro país nuevas posibilidades de acercar la ciencia y el conocimiento a todas las personas. En esta nueva temporada seguimos abordando múltiples fenómenos del universo de manera didáctica y muy divertida, y por eso la invitación es a que todos se dejen maravillar por ellos”.

La segunda temporada de “El Cosmos del Profe Maza” será transmitido desde el domingo 8 de agosto por las pantallas de NTV en 4 horarios aleatorios por día. 

TVN y TV Educa Chile estrenarán programa protagonizado por el astrónomo José Maza

“El Cosmos del Profe Maza” será la primera serie del Premio Nacional de Ciencias Exactas en televisión. Debutará el 28 de noviembre y  lo mostrará como un personaje animado.

 TVN y TV Educa Chile estrenarán en sus pantallas, y de manera conjunta, un educativo y entretenido programa protagonizado por el destacado divulgador científico y premiado astrónomo de la Universidad de Chile, José Maza Sancho. Se trata de  “El Cosmos del Profe Maza” una serie de 12 microprogramas que debutará el sábado 28 de noviembre y permitirán acercar la ciencia a toda la familia, justo en un momento clave en el que Chile es capital mundial de la astronomía y ad portas del eclipse total de Sol que se verá el 14 de diciembre en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y en Isla Mocha en BioBio.

“Para TVN, en su rol público, es muy relevante estrenar junto a TV Educa este espacio que permite acercar la ciencia de una forma en que todos podamos comprenderla. Un programa  innovador, entretenido y con el destacado profesor José Maza que, además de su conocimiento, aporta gran carisma y sentido del humor” comentó José Antonio Edwards, Director de Programación y Producción de TVN. 

El primer programa del Profe Maza en televisióntiene como una de sus principales características mostrar al reconocido científico en un innovador formato -parecido a una caricatura- gracias a la técnica de “Cut out” que toma fotografías del astrónomo y diversas ilustraciones para crear su maravilloso universo, donde enseñará sobre eclipses, el Sol, la Luna, los asteroides que podrían impactar la Tierra, futuros viajes a Marte, posible vida extraterrestre, la formación de las galaxias y los agujeros negros, entre otras interesantes temáticas.  

“Estoy muy feliz de participar en un proyecto educativo como este para acercar la astronomía a toda la familia, en especial a las niñas y los niños. Pero además es la primera vez que tendré un programa propio de televisión, convertido en un personaje animado. Es muy divertido verse en distintos formatos creativos para llegar con el mensaje a más personas. Estoy muy emocionado con este nuevo desafío”, dice José Maza, astrónomo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, investigador del Centro de Astrofísica CATA,  y Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999.

Esta nueva apuesta de divulgación científica, apta para toda la familia, es un proyecto realizado por la productora Neurona Group y financiado por Anglo American. “Apenas nos comentaron acerca de este proyecto quisimos ser parte de él, pues para nosotros es fundamental aportar a la educación, acercando la ciencia no solo a los niños, sino que a toda la familia”, afirma René Muga, VP Asuntos Corporativos de Anglo American.

Por su parte, Andrea Obaid, directora de Neurona Group señala que “es tremendamente importante crear una cultura y educación en torno a las ciencias en Chile y en especial en astronomía, porque nuestro país es referente en esta materia donde se construyen los telescopios más grandes del mundo y quizás de nuestros cielos se hagan los grandes descubrimientos que cambien el rumbo de la Humanidad”.

“El Cosmos del Profe Maza” será transmitido a partir del 28 de noviembre durante las mañanas de los sábados y domingos como parte del bloque infantil de TVN, y en simultáneo a través de TV Educa Chile, además tendrá un mini sitio en www.tvn.cl