Divulga

Libro descargable invita a aprender y jugar con la colección del Museo de Bellas Artes de Viña del Mar

Desde el domingo 9 de agosto, y en el marco del mes en que se celebra el Día del Niño, el Programa de Educación Patrimonial Pasos de la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Viña del Mar,pondrá a disposición de toda la comunidad un libro con 22 actividades lúdicas y didácticas para aprender y jugar con la colección del Museo de Bellas Artes de Viña del Mar del Palacio Vergara. 

El objetivo de esta iniciativa es poner a disposición de niños y adolescentes, material didáctico y lúdico, junto a actividades que pueden ser resueltas en familia y una especialmente realizada para jóvenes y adultos que está inspirada en el popular programa Pasapalabra, la cual contiene un rosco con preguntas sobre la Quinta Vergara.

“Jugando con la colección del Museo de Bellas Artes de Viña del Mar – Palacio Vergara” se encuentra en formato digital, posee actividades para resolver mirando la pantalla, ya sea del computador o teléfono, otras que se deben imprimir para ejecutarlas, e ideas para hacer manualidades. 

Para la realización de este libro las monitoras del Programa Pasos se inspiraron en la colección del Palacio Vergara, principalmente en aquellas pinturas que muestran diversos aspectos o sitios de la ciudad. Además, consideraron obras de los llamados Grandes Maestros, pero también animales, retratos o bodegones, y todas aquellas obras que permitieran desarrollar una actividad didáctica o lúdica para los niños. 

Este libro también consideró grabados y esculturas que alberga el Museo de Bellas Artes, acercando a las personas a conocer la rica y variada colección que resguarda este edificio patrimonial, entregando un insumo de fácil manejo que se adapte a las condiciones de cientos de familias, como el hecho que no todo se debe imprimir. 

La iniciativa contiene 22 actividades, entre crucigramas, sopas de letras, acertijos, buscar el par, memorice, actividades para completar observando las obrasy confeccionar, por ejemplo, grabados y bodegones o naturalezas muertas. 

Para descargar un ejemplar en forma completamente gratuita visite la página web www.patrimoniovina.cl, el Facebook @programapasosvinadelmar o el Instagram @programa.pasos

Alumnos de Colegio Saint Dominic se asombran con su patrimonio e historia como colegio

Niños y jóvenes del Colegio Saint Dominic descubrieron, se asombraron y maravillaron con los recuerdos que la biblioteca de su establecimiento resguarda como parte de lo que hoy conforma el patrimonio e historia de una institución educativa presente en Viña del Mar desde 1948.

En el taller extraprogramático de Patrimonio Cultural, que contó con el apoyo del Programa de Educación Patrimonial Pasos de la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Viña del Mar, alumnos de 5º y 6º básico y de 3º medio aprendieron sobre patrimonio y montaron una exposición con distintos elementos que dan cuenta de la historia de su colegio, sus profesores, ex alumnos y la tecnología que sirvió de apoyo a la formación de distintas generaciones.

“Me parece excelente que los estudiantes tomen esta iniciativa a partir del apoyo de nuestro Programa Pasos de conocer la historia de sus colegios, maravillarse con cosas que hoy ya no están presentes en su educación como una tiza, un pizarrón, cassettes y cintas de video, que dan cuenta del paso del tiempo y el avance de la tecnología y que hoy pueden compartir con el resto de su comunidad escolar”, afirmó la Alcaldesa Virginia Reginato.

La profesora Natalia Contreras explicó que el objetivo del taller que se realiza todos los viernes, por espacio de una hora, es fomentar y promover la cultura en los alumnos, considerando el patrimonio más cercano a ellos como su casa, su familia, tradiciones, el colegio y su historia, entre otras cosas.

Exposición

Como parte de la iniciativa, los estudiantes crearon una exposición con fotografías antiguas del establecimiento que dan cuenta de la primera casona que ocupó el colegio en calle 3 Norte, de los uniformes de la época, la vestimenta de los docentes, la pizarra de tiza que se utilizaba comúnmente, las insignias y sus modificaciones y el libro de clases, entre otros elementos.

“El Programa Pasos ha sido fundamental en nuestro taller, ya que desde un comienzo hizo una ponencia para los niños donde se les explicó qué era el patrimonio, la importancia que tiene y cómo podemos cuidarlo y protegerlo. Luego nos colaboraron en la exposición que realizaron los niños. El taller es anual, lo ideal es que el próximo año podamos seguir adelante con nuestro proyecto y, por supuesto, con el apoyo de Pasos”, afirmó la docente.El Programa de Educación Patrimonial Pasos invita a todos los colegios de Viña del Mar a sumarse a este tipo de actividad de rescate de su historia guiada por sus profesionales, llamando al 2184694 o escribiendo al correo programapasos@gmail.com


Viña del Mar ofrecerá talleres para conocer el patrimonio cultural y natural de la ciudad

“Cómo era el mundo y Viña del Mar cuando los Rioja vivían acá” es uno de los 4 talleres gratuitos que ofrece la Municipalidad a alumnos de 7º y 8 básico, enseñanza media y delegaciones comunitarias, los que se realizarán el miércoles 24 de abril, a través del Programa de Educación Patrimonial Pasos, de la Unidad de Patrimonio.

La actividad consiste en un recorrido guiado por el palacio apoyado con láminas y fotografías, para dar a conocer la historia de la familia Rioja y contextualizarla con los hitos históricos ocurridos en Chile y el mundo a principios de siglo XX.

“Invito a todos los profesores de Viña del Mar y de la región a que inscriban a sus estudiantes en los talleres del Programa Pasos, porque son muy lúdicos y sirven para conocer la historia de un modo entretenido, al igual que todas las actividades a cargo de monitoras que se realizan en nuestro Museo de Artes Decorativas, el Jardín Botánico Nacional y el Cementerio Santa Inés”, destacó la alcaldesa Virginia Reginato.

En el Palacio Rioja, el grupo de profesionales también ofrece el taller “Descubriendo el pasado a través de la fotografía” para estudiantes de Enseñanza básica, que se realizará este miércoles 24 de abril. En este recorrido, los estudiantes conocerán fotografías de la época en que la Familia Rioja lo habitó.

Otros dos talleres que el Programa Pasos desarrolla en esta casa declarada Monumento Nacional corresponden a la visita guiada “Conociendo el Palacio Rioja”, donde niños de primer y segundo nivel de transición, de educación parvularia, visitan los principales salones los comparan -mediante el uso de distintas fotografías- con las residencias actuales.

Y “Jugando y aprendiendo de la flora”, actividad que consiste en conocer la flora existente en los jardines del Palacio Rioja, su historia y su lugar de origen a través un recorrido guiado y el juego de mesa “En busca de la flora” para alumnos del primer ciclo de enseñanza básica (1º a 4º básico).

Las visitas guiadas que ejecuta el Programa de Educación Patrimonial Pasos son gratuitas, tienen un cupo máximo de 35 personas y por ello hay que inscribirse en correo electrónico: programapasos@gmail.com o llamando al fono 32-2184694.