¿Alguna vez se topó en la carretera con un animal y no tuvo más remedio que chocar a la criatura? Quizás tuvo la mala fortuna de encontrarse con fauna silvestre.
El proyecto “Fauna impactada en las carreteras y caminos de Chile” de Cristian Celis L. y Victor Bravo N.de la Universidad de La Serena busca identificar la fauna que corre peligro de ser impactada por vehículos en las carreteras del país generando el primer banco de datos en esta área. Pero estos especialistas en conservación de fauna silvestre no podrán hacerlo solos, necesitan de su ayuda.
Para facilitar la recolección de datos han creado un servicio en línea para notificar de fauna que la ciudadanía encuentre en el camino. La app utiliza servicios ya existentes y se podrá acceder mediante teléfonos celulares.
Los reportes de vertebrados chilenos (aves, reptiles, anfíbios y mamíferos) embestidos en las vías públicas crearán un panorama nacional de peligros para la fauna en zonas distintivas del territorio. Para recopilar los datos los convocantes sugieren las siguientes medidas de seguridad:
- Estacionar bien tu vehículo con las señales de precaución de tu auto encendidas.
- Usar tu chaleco reflectante, de acuerdo a la normativa vigente.
- No posicionarte en la carretera si el tráfico es peligroso.
Pero, ¿cómo se reportan los casos? La invitación es a descargar la aplicación AppSheet disponible en Android y iOS. Posteriormente iniciar sesión usando Google, usar este enlace para instalar la app del proyecto y comenzar a enviar los reportes. También existe la opción de ingresar directamente desde un computador con el enlace: https://www.appsheet.com/start/16162bc1-2115-4998-af3e-f7581dd28524
Actualizaciones y más información del poryecto se puede encontrar en su página de Facebook y Researchgate.