Divulga

Estrenan en YouTube documental sobre el Apollo 11 según el testimonio de chilenos

Con motivo del 50º aniversario de la proeza astronáutica, se estrenó el documental “Apolo 11: Una hazaña histórica en la memoria de Chile”, una producción de AUI/NRAO -socio norteamericano del Observatorio ALMA- financiada por la Embajada de Estados Unidos en Chile. La pieza hecha en nuestro país, rememora los 50 años de la llegada de la humanidad a la Luna desde el sur del mundo, con niños, niñas  y jóvenes que siguen el rastro de aquellos chilenos que fueron testigos de esta proeza del espacio. 


El documental de 26 minutos, realizado por Vectorial Films, aporta al patrimonio histórico, recorriendo ciudades como Antofagasta, Concepción y Santiago; destacando la participación de personajes ilustres, académicos, científicos, comunicadores y ciudadanos, entre los que figuran: María Teresa Ruiz, astrónoma chilena y Premio Nacional de Ciencias Exactas en 1997; José Maza, astrónomo y astrofísico chileno, Premio Nacional de Ciencias en 1999; y Carlos Espinosa, denominado “el padre mundial del atrapanieblas”. Destaca la participación de profesores y alumnos del Colegio Gabriela Mistral de Coronel y del Colegio Universitario Antonio Rendic de Antofagasta.

La Embajada de los Estados Unidos en Chile, explicó que el apoyo brindado a la iniciativa de AUI/NRAO busca resaltar la larga y exitosa colaboración en ciencias, tecnología e innovación entre Estados Unidos y Chile.

Revisa el documental completo aquí:


MIM realizará el Primer Encuentro de Youtubers de Ciencia en Chile

 

El sábado 19 de mayo a las 12:00 horas se desarrollará en el Museo Interactivo Mirador (MIM) el Primer Encuentro de Youtubers de Ciencia en Chile, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Museos, cuyo tema este 2018 es “Museos hiperconectados. Enfoques nuevos, públicos nuevos”.

La actividad contará con la participación de los principales divulgadores científicos nacionales en la plataforma YouTube: Charly Labs (Carlos Flores), Wikiseba (Sebastián Rojas), Astrovlog (Ricardo García) y Centro Selenium (Vanessa Barrera).

Esta será la primera vez que estos jóvenes se reúnen en una actividad que contempla la  presentación de cada youtuber, con el particular estilo que los caracteriza; y será un momento único para sus seguidores, quienes podrán conocerlos en persona y enterarse del camino que han desarrollado para convertirse en los más reconocidos divulgadores de ciencia del mundo digital del país.

Además, habrá un espacio de conversación y preguntas a destacados científicos jóvenes, como Ziomara Gertzen, ingeniera química; Eduardo Cisternas, Doctor en Física, Nicolás Troncoso, astrónomo, y Carla Hermann, física y ganadora de premio Unesco For Women in Science 2017.

El público asistente también tendrá la posibilidad inscribirse en talleres científicos a cargo de los mismos youtubers, quienes además sortearán entradas en sus respectivos canales para asistir a este inédito encuentro.

 

Charly Labs

 

Wikiseba

Astrovlog

 

Centro Selenium