Se trata de cuatro charlas gratuitas que presentarán los avances del mundo “nano” y que se realizarán por la Academia Chilena de Ciencias en conjunto con el Cedenna. La primera será el 29 de mayo y estará a cargo del Dr. Miguel Kiwi. Inscripciones en línea.
Como ya es tradición, la Academia Chilena de Ciencias realizará su ciclo de charlas “Miércoles en la Academia”, que este año tendrá como eje central la nanociencia y la nanotecnología, en conjunto con el centro de investigación de excelencia Cedenna.
La nanociencia estudia materiales o sistemas tan pequeños, que al menos una de sus dimensiones no supera los cien nanómetros, es decir, en tamaños de millonésimas de milímetros. En esa escala, los materiales presentan nuevas propiedades que pueden ser utilizadas por la nanotecnología para el desarrollo de nuevas aplicaciones y productos. El Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología (Cedenna), albergado en la Universidad de Santiago de Chile, lidera las investigaciones en está área a nivel nacional con un equipo multidisciplinario de científicos e ingenieros.
La Dra. María Cecilia Hidalgo, presidenta de la Academia, valoró el aporte que este centro ha realizado, y comenta: “este año, la nanociencia y la nanotecnología fueron escogidas como nuestro eje temático, para dar a conocer el trabajo que Cedenna y los miembros de la Academia han desarrollado durante el último tiempo. Queremos invitar a todas y todos los amantes de la ciencia a que asistan a estas conferencias”.
El ciclo “Miércoles en la Academia” comprende cuatro charlas, que se realizarán los días 29 de mayo, 5, 12 y 26 de junio de 2019. La primera conferencia se titula “Nanociencia: desafiante, fascinante y prometedora frontera del conocimiento del siglo XXI” y será dictada por el Dr. Miguel Kiwi.
Miguel Kiwi Tichauer es doctor en Física, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2007 y autor de renombradas investigaciones como las relativas al fenómeno Exchange Bias, de profundo impacto en el área de magnetismo. Se formó como ingeniero mecánico en la Universidad Federico Santa María antes de realizar su postgrado en Estados Unidos y desde su regreso al país ha ocupado cargos académicos y directivos en instituciones de educación superior. Actualmente es profesor titular de la Universidad de Chile, Miembro de Número de la Academia de Ciencias e investigador del Cedenna.
El ciclo de conferencias tendrá lugar en la sede de la Academia Chilena de Ciencias, ubicada en Almirante Montt 454, (Metro Bellas Artes), a partir de las 18:30 horas.
Para más información e inscripciones, se puede visitar www.academiadeciencias.cl